¿Es peligroso que el termotanque pierda agua?

El termotanque es uno de esos equipos que damos por sentado… hasta que empieza a fallar. Y una de las fallas más comunes (y alarmantes) es la pérdida de agua. Pero, ¿realmente es peligrosa una fuga de agua en el termotanque? ¿Qué consecuencias puede tener? ¿Y cómo lo prevenimos?

En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitás saber sobre este tema: desde por qué se producen las fugas, hasta cuándo llamar a un gasista matriculado. Si vivís en CABA o el conurbano bonaerense, seguí leyendo que esto te va a interesar.

¿Por qué pierde agua un termotanque?

La fuga de agua en un termotanque puede tener varias causas, pero la más común es la acumulación de sarro o sedimentos en el fondo del tanque. Esto es muy frecuente en zonas con agua dura (como muchas partes del AMBA), y ocurre porque el agua caliente arrastra minerales que, con el tiempo, se depositan en el fondo del artefacto.

Este sarro forma una capa que puede obstruir válvulas o forzar juntas, generando filtraciones que parecen pequeñas… pero que con el tiempo pueden causar grandes problemas.

Otras causas frecuentes incluyen:

  • Fallas en la válvula de alivio (válvula de seguridad).
  • Oxidación del tanque interno (sobre todo si ya tiene varios años).
  • Problemas con las conexiones de entrada o salida de agua.
  • Alta presión en la red domiciliaria.

¿Cuáles son los riesgos de que el termotanque pierda agua?

Una pérdida de agua en el termotanque no es algo para ignorar. Si bien puede parecer una simple gotera, los riesgos pueden escalar rápido:

1. Aumento del consumo de agua y gas

Una pérdida constante obliga al termotanque a calentar agua de manera continua. Esto se traduce en más consumo de agua y gas, afectando directamente tu factura.

2. Humedad y daños estructurales

El agua que se filtra puede humedecer paredes, techos y pisos, generando hongos, manchas y debilitando materiales. En departamentos o casas con estructuras antiguas, esto puede ser un verdadero dolor de cabeza.

3. Riesgo eléctrico

Si el termotanque es eléctrico o está cerca de una conexión eléctrica, una fuga de agua puede generar cortocircuitos e incluso riesgo de electrocución. Esto es gravísimo y requiere intervención inmediata de un profesional.

4. Pérdida de eficiencia energética

El equipo trabaja más y rinde menos. No solo gastás más, sino que el agua probablemente no salga tan caliente como debería. Esto es un claro indicio de que necesita mantenimiento urgente.


¿Cómo prevenir que el termotanque pierda agua?

La clave está en el mantenimiento preventivo, tal como recomiendan los expertos y entidades como ENARGAS y Metrogas. Esto implica:

✅ Hacer una limpieza interna del tanque al menos una vez por año, para eliminar sedimentos.
✅ Revisar el estado de las válvulas, juntas y conexiones.
✅ Controlar que no haya corrosión visible.
✅ Comprobar el funcionamiento de la válvula de seguridad (alivio).
✅ Verificar la presión del agua: si es muy alta, se recomienda instalar un reductor de presión.

Lo ideal es que esto lo realice un gasista matriculado con experiencia en termotanques a gas, ya que un mal diagnóstico puede agravar la situación.


Entonces… ¿es peligroso que el termotanque pierda agua?

Sí, puede ser peligroso, especialmente si no se atiende a tiempo. Una fuga que hoy parece menor puede convertirse en un problema mayor: desde riesgos eléctricos, hasta daños estructurales o pérdidas económicas.

Por eso, si notás que tu termotanque pierde agua, no lo ignores. Llamá a un profesional calificado, preferentemente matriculado por ENARGAS, y resolvelo cuanto antes.


¿Estás en CABA o el conurbano y necesitás ayuda?

📍 Atendemos en toda la Ciudad de Buenos Aires y alrededores
🔧 Especialistas en termotanques a gas
📞 Contactanos para agendar una visita